La Empresa
Fundada en el año 1972 CESCE La MUNDIAL viene a constituir un complemento básico en el sistema de asistencia crediticia a los exportadores de bienes no tradicionales y se instrumenta en Venezuela a partir de 1973, como política para apoyar en forma efectiva a ese sector y alentar la actividad como principal generadora de divisas para la economía del país. Su base jurídica se originó en las siguientes leyes: Ley que crea el Fondo de Financiamiento de las Exportaciones, Reglamento del Fondo de Financiamiento de las Exportaciones y Reglamento del Seguro de Crédito a la Exportación. Las principales compañías de seguros existentes para la fecha en el país, las cuales operaban en todos los ramos tradicionales, formaron un 'pool' y acordaron ser accionistas de esta única empresa de Seguros de Crédito.
A partir de Agosto de 1977, cuando se dicta el Decreto No. 2236 contentivo del "Reglamento del Sistema de Seguro a la Exportación", se comenzó a operar con cierta regularidad, prestando a los exportadores servicios que van desde asesoramiento general hasta los detalles específicos relativos a la obtención de la póliza de seguro de crédito.
Pero es especialmente partir del año 1978, cuando CESCE La MUNDIAL se establece definitivamente como una empresa especializada Seguro Crédito la Exportación emitiendo las primeras pólizas en el último trimestre de ese año. De esta manera CESCE La MUNDIAL representa aporte para contribuir con el sector público privado a poner en marcha un sistema promoción y diversificación exportaciones no tradicionales.
En el año 2001 la Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación, S.A. (CESCE) adquiere la mayoría accionaria de CESCE La MUNDIAL C.A. Venezolana de Seguros de Crédito para cumplir con el objetivo de expansión en la región Latinoamericana, luego en el año 2003 cede la titularidad de sus acciones al Consorcio Internacional de Aseguradores de Crédito, integrado por reconocidas empresas como la misma CESCE, los bancos BBVA, Santander Central Hispano, y la Reaseguradora Alemana Münchener Rück.
CESCE La MUNDIAL participa como miembro en varias asociaciones y Cámaras como:
- PASA /APF (Asociación Panamericana de Fianzas)
- AVEX (Asociación Venezolana de Exportadores)
- CAVESPA (Cámara Venezolano Española de la Industria y Comercio)
- VenAmCham (Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria)
- CAVECOL (Cámara de Integración Económica Venezolano - Colombiana)